INTERVENCIÓN SOCIAL
El acceso a un empleo, a ingresos mínimos, a una vivienda digna, a poder retomar el contacto con las redes familiares o de apoyo, a la atención sanitaria y a la participación social, son pasos fundamentales hacia la integración de cualquier persona.
Necesidades básicas
Las personas que están sin hogar no tienen donde ducharse, lavar la ropa, recibir correo, cargar el móvil o llamar por teléfono.
Por esta razón facilitamos a las personas que están sin hogar el poder ducharse, lavar la ropa, cargar el móvil, recibir correo postal o apoyarles para comprar medicinas o billetes de transporte público. Además de ofrecerles intervención social de calidad para apoyar su integración.
Desde el año 2008 realizamos esta labor en el Corredor del Henares y desde 2020 en la zona Sureste de Madrid capital.


3599 duchas y 1845 lavadoras a las 462 personas que han acudido a este servicio en Madrid y Coslada
Datos de 2021

67 personas sin hogar (35 hombres y 32 mujeres) en pisos de Madrid y Sevilla
Datos de 2021
Alojamientos
Apostamos por facilitar a las personas que están sin hogar un alojamiento digno, humano e integrador.
Desde 1992 alojamos a personas en nuestra red de pisos compartidos y viviendas unipersonales. Adoptamos diferentes modelos de alojamiento según las distintas necesidades y potencialidades de cada persona y la apoyamos para que consiga un alojamiento propio e independiente.
En la actualidad, también desarrollamos acciones de prevención y de creación de grupos de convivencia para mantener y acceder a viviendas del mercado libre.

44 plazas en pisos en Madrid y Sevilla para 59 personas sin hogar
Datos de 2018

44 plazas en pisos en Madrid y Sevilla para 59 personas sin hogar
Datos de 2018
Atención psicológica
Apostamos por trabajar la salud mental de las personas que están sin hogar para que puedan encontrar herramientas con las que aceptar, afrontar y superar las diversas problemáticas a las que se tienen que enfrentar por vivir una situación de exclusión extrema.
Desde 2004 ofrecemos esta atención a personas sin hogar de nuestros servicios, derivadas de otros recursos, o por iniciativa propia.


85 personas (60 hombres y 25 mujeres) atendidas en sesiones individuales y grupales
Datos de 2021

Hemos atendido a 263 personas en Madrid, de las que un 51% han conseguido un empleo
Datos de 2021
Empleo
Apoyamos a las personas que están sin hogar para que tengan más oportunidades de integrarse en la sociedad a través de un empleo.
Desde 2009 ofrecemos a las personas sin hogar orientación laboral, formación para el empleo e intermediación laboral.
Más de un 50% de las personas que han pasado por nuestro programa han conseguido un empleo.


Hemos atendido a 301 personas en Madrid y Sevilla, de las que 138 (el 46%) han conseguido un empleo
Datos de 2018
Novedades del área
Valencia acoge el primer taller de Cohousing Inclusivo dirigido exclusivamente a mujeres
La Asociación Realidades ha iniciado en Valencia el primer taller de Cohousing Inclusivo dirigido exclusivamente a mujeres sin hogar, un espacio seguro y no mixto en el que las participantes pueden compartir experiencias, apoyarse y explorar formas de convivencia...
Segunda vivienda de Cohousing Inclusivo en Andalucía: una alternativa real al sinhogarismo
La Asociación Realidades celebra un nuevo hito en su proyecto Cohousing Inclusivo, con la puesta en marcha de la segunda vivienda en Andalucía. Una nueva unidad de convivencia formada por personas que han vivido situaciones de sinhogarismo ya ha encontrado un piso y...
Sumar apoyo para que ninguna quede atrás.
Desde el pasado mes de enero, en Asociación Realidades hemos puesto en marcha en Córdoba un programa de alojamientos dirigido específicamente a mujeres sin hogar, acompañado a 7 mujeres alojadas y a 32 más fuera del recurso. Gracias a la cofinanciación de Servicios...