Presentamos la «Guía de Cohousing Inclusivo: una alternativa para la desinstitucionalización de personas sin hogar»
La Asociación Realidades lanza una nueva publicación clave para avanzar hacia soluciones habitacionales inclusivas y sostenibles: la Guía de Cohousing Inclusivo: una alternativa para la desinstitucionalización de personas sin hogar. Este documento, elaborado por Maider Moreno y editado por nuestra organización, busca promover modelos habitacionales que rompan con la lógica asistencialista y apuesten por la autonomía, la convivencia y la participación activa de las personas sin hogar.
El cohousing inclusivo se presenta como una opción innovadora y transformadora en el ámbito de la vivienda social. Basado en principios de colaboración y autogestión, este modelo ofrece una alternativa real y viable para evitar la institucionalización de las personas en situación de sinhogarismo, fomentando redes de apoyo mutuo y promoviendo la integración comunitaria.
La guía, dirigida a entidades sociales, profesionales del sector y responsables de políticas públicas, explora en profundidad:
- Los fundamentos del cohousing inclusivo como respuesta al sinhogarismo.
- Experiencias prácticas que demuestran su viabilidad y beneficios.
- Recomendaciones para implementar proyectos de cohousing adaptados al contexto español.
Con esta publicación, la Asociación Realidades reafirma su compromiso con la búsqueda de soluciones habitacionales que garanticen el derecho a la vivienda desde un enfoque de derechos humanos y que pongan a las personas en el centro.
Acceso a la Guía
La guía está disponible para su descarga gratuita en nuestra página web. Haz clic aquí para acceder a la publicación.
Desde Realidades, invitamos a todas las entidades y agentes implicados en la lucha contra el sinhogarismo a conocer esta herramienta, reflexionar sobre sus contenidos y explorar cómo implementar el cohousing inclusivo como una alternativa real para construir una sociedad más justa e igualitaria.
¿Qué es el cohousing inclusivo?
El cohousing es un modelo de vivienda colaborativa en el que las personas comparten espacios y recursos, mientras mantienen su autonomía individual. Aplicado al ámbito del sinhogarismo, este enfoque permite crear entornos donde las personas pueden desarrollarse plenamente y construir relaciones basadas en la igualdad y el apoyo mutuo.
La Asociación Realidades lleva más de 30 años trabajando por la inclusión social de las personas sin hogar en España. Desde la intervención directa hasta la incidencia política, nuestra misión es construir una sociedad en la que nadie quede excluido.
¡Te invitamos a sumarte al cambio!
Si necesitas que añada información específica sobre