La Asociación Realidades ha iniciado en Valencia el primer taller de Cohousing Inclusivo dirigido exclusivamente a mujeres sin hogar, un espacio seguro y no mixto en el que las participantes pueden compartir experiencias, apoyarse y explorar formas de convivencia compartidas con otras mujeres.
A través de talleres formativos y actividades de convivencia, las participantes conforman unidades convivenciales y para dar el primer paso en la consecutiva búsqueda de vivienda compartida con el apoyo del equipo profesional de la Asociación Realidades, promoviendo autonomía y el cuidado colectivo.
El taller responde a una demanda concreta de mujeres sin hogar que desean compartir vivienda únicamente con otras mujeres, ya sea para evitar situaciones de violencia, crear redes de confianza o construir entornos libres de desigualdades. Desde su difusión inicial, las entidades derivantes identificaron la necesidad de un modelo específico para mujeres con hijos e hijas a cargo, lo que confirmó la pertinencia de desarrollar un espacio exclusivo para ellas.
La propuesta permite trabajar con mayor profundidad desde la confianza, facilitar la expresión libre de experiencias y generar un entorno seguro y horizontal.
El Cohousing Inclusivo incorpora así una línea de trabajo con perspectiva de género, garantizando que el derecho a la vivienda también implique vivir en espacios seguros y libres de violencias